Fotovoltaica

Propuesta de UNEF para que la fotovoltaica sea protagonista del plan de recuperación.

Propuesta de UNEF para que la fotovoltaica sea protagonista del plan de recuperación.

UNEF ha presentado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la propuesta de sus socios que incluye 29 medidas y 35 reformas concretas para que la energía fotovoltaica sea protagonista del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’. Un plan que se espera que España presente de forma detallada a la Comisión Europea en enero de 2021 y cuya versión final debe ser aprobada antes del 1 de abril.

La Era 5.0 de la Fotovoltaica

La Era 5.0 de la Fotovoltaica

Vertex es el primer módulo de Ultra High Power lanzado en el mercado por Trina Solar, capaz de alcanzar potencias que superan los +500W y tiene una configuración monocristalina, monofacial o bifacial.

La construcción de la instalación de energía solar 'Augusto' crea 200 empleos

Actualmente están trabajando en la construcción de esta infraestructura renovable 87 personas, el 56% extremeños, mientras que está generando empleo indirecto a 27 empresas del sector de la instalación de energía solar , el 60% de las cuales también extremeñas.

Entre otras iniciativas, se impartirán cursos de formación de montaje de paneles fotovoltaicos, con el objetivo de mejorar la empleabilidad en un sector en gran auge en la zona y potenciar la generación de empleo con las instalaciones de energía solar.

La sostenibilidad se postula como clave de futuro en el mercado retail post-covid

La sostenibilidad se postula como clave de futuro en el mercado retail post-covid

Brodin, CEO de Ikea: “En España hemos sido capaces de producir más energía renovable de la que necesitamos”.

Perovskita, una nueva generación de células experimentales de en instalaciones de energía solar

Ahora, un equipo de científicos australianos ha desarrollado una nueva generación de instalaciones de energía solar con perovskita que transforman la energía solar en energía útil con resultados prometedores.

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, bien recibida por el sector de las instalaciones de energía solar

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) da una "valoración positiva" a la nueva norma, que fue aprobada ayer en Consejo de Ministros y a la que aún le queda recorrido parlamentario. Según UNEF, la Ley "define un marco institucional claro y estable fijando objetivos ambiciosos, pero coherentes con los compromisos de lucha contra el cambio climático que España ha adquirido con el Acuerdo de París, identificando los Planes Nacionales de Energía y Clima como las principales herramientas para alcanzarlos".