La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha viajado esta semana a Argelia para confirmar que se va a cumplir con el suministro de gas a España después de la crisis diplomática entre Marruecos y Argelia.
Hasta ahora, parte del gas argelino pasaba por el gasoducto de Magreb, en Marruecos, a la península. El próximo domingo expira el contrato de explotación de este gasoducto y, aunque no se ha asegurado que se vuelva a poner en funcionamiento, Argelia si se ha comprometido a seguir suministrando gas a España.
Tras el encuentro entre ambos ministros de Energía, Mohamed Arkag por parte de Argelia y Ribera por parte de España, la vicepresidenta afirmó que “se ha explicitado la garantía total con respecto a los volúmenes pactados”.
“El ministro nos ha explicado cómo poder acometer este transporte de gas a través del gasoducto de Medgaz, vista que la relación contractual con el gasoducto de Magreb expira el 31 de octubre, y cómo complementarla con gas natural licuado, con arreglo a un calendario que tenemos que precisar en la mejor manera posible para asegurar que todo funciona del modo también más fluido y mejor posible”, explicó Ribera.
Según Arkag, Argelia ampliará la capacidad del gasoducto de Medgaz, en el que participan Naturgy (49%) y la sociedad estatal argelina Sonatrach (51%), y el gas natural licuado sería transportado hasta la península en barcos metaneros.
TegnogecaSolar empresa instaladora de placas solares. Especialistas en energía fotovoltaica