BayWa r.e. gana The Smarter E Award por el mayor sistema agro-fotovoltaico para árboles frutales de Europa

BayWa r.e. gana The Smarter E Award por el mayor sistema agro-fotovoltaico para árboles frutales de Europa

La empresa global desarrolladora, proveedora de servicios y distribuidora de energía renovable BayWa r.e. ha sido galardonada con el premio The smarter E Award. La compañía ha ganado en la categoría de "Proyecto Sobresaliente" por su innovador sistema agro-fotovoltaico con árboles frutales llevado a cabo en Países Bajos. Éste combina la producción de alimentos con la generación de energía. La construcción del proyecto, localizado en Babberich, se completó en julio de 2020, y es la solución agro-fotovoltaica con árboles frutales de mayor tamaño y tecnológicamente más sofisticada de Europa.

The smarter E Award premia soluciones y conceptos que se basan en la energía renovable, la descentralización y la digitalización, para conectar diferentes aspectos de la energía. La categoría de "Proyecto Sobresaliente" reconoce los trabajos realizados en los ámbitos de la energia solar, el almacenamiento, la gestión de la energía y el transporte limpio.

El proyecto de Babberich tiene una capacidad de 2,67 MWp y se extiende a lo largo de 3,3 hectáreas de una granja productora de frambuesas. Gracias a la construcción especial de la cubierta fotovoltaica semitransparente, no es necesario utilizar arcos de plástico para proteger el cultivo de los fenómenos meteorológicos extremos. La solución proporciona un clima estable para el cultivo de frutas y al mismo tiempo, genera energía verde.

Stephan Schindele, Director de Gestión de Productos Agro-fotovoltaicos en BayWa r.e. afirma: "Nuestro sistema nos ha posicionado como uno de los principales impulsores de la energía agro-fotovoltaica en Europa. Entiendo este premio como un ejemplo de reconocimiento independiente a la excelente calidad de nuestra solución agro-fotovoltaica. Constantemente nos esforzamos por seguir desarrollando nuestros sistemas de forma que sean más innovadores y puedan contribuir a construir un futuro sostenible”.

"BayWa r.e. ha ganado este premio porque el sistema agro-fotovoltaico presentado es único y supone un claro ejemplo", afirma Hans-Christoph Neidlein, Editor Senior en PV Europe. "Muestra que la producción agrícola y la generación de energia solar pueden combinarse en beneficio de ambos sectores. Premiamos este proyecto porque combina beneficios sociales, medioambientales y económicos".

BayWa r.e. espera desarrollar 250 MWp agro-fotovoltaicos para 2025. Junto con productores de manzanas y bayas, la empresa está desarrollando proyectos para demostrar que los sistemas de energía agro-fotovoltaica ayudan a los agricultores a adaptarse al cambio climático, al tiempo que contribuyen a la descarbonización y a la protección del clima.

Los proyectos de BayWa r.e. también demuestran que se puede mejorar la calidad de la fruta y reducir los costes de producción. Una situación en la que todos ganan, tanto la agricultura como el sector de la energía renovable, luchando conjuntamente contra el cambio climático.

TegnogecaSolar empresa instaladora de placas solares. Especialistas en energía fotovoltaica


Imprimir   Correo electrónico