Edison Next, el especialista europeo en soluciones de descarbonización para empresas y entidades públicas

Edison Next, el especialista europeo en soluciones de descarbonización para empresas y entidades públicas

Edison lanza Edison Next, la compañía creada para ayudar a las empresas y los territorios en su transición ecológica y descarbonización. Una plataforma única de servicios, tecnologías y habilidades que ya opera en Italia, España y Polonia con más de 65 emplazamientos industriales y 3.500 personas, 2.100 estructuras públicas y privadas y actividad en 280 ciudades. El plan de desarrollo de Edison Next contempla inversiones de 2.500 millones de euros hasta 2030, de los que 300 millones irán destinados al sector español de servicios energéticos, y pretende alcanzar un EBITDA de 300 millones de euros.

Edison Next ha finalizado la adquisición de Citelum, que cuenta con una amplia presencia en todo el territorio italiano y español. Se trata del segundo operador de alumbrado público más importante de Italia y el quinto de España y cuenta con una cuota de mercado del 10%. En España, Edison Next también ha tomado el control de Sistrol, una empresa digital que opera en el mercado de servicios energéticos para el sector terciario.

Además, ofrece a las empresas un proceso de transformación que combina sostenibilidad y competitividad. La compañía tiene como objetivo respaldar a sus clientes en su largo viaje hacia la descarbonización, con el análisis de su huella de carbono, la definición conjunta de objetivos y el diseño e implementación de soluciones que monitorizan constantemente los resultados.También se dirige a las administraciones públicas para apoyar el desarrollo de los territorios, con servicios energéticos para edificios (escuelas, hospitales, centros deportivos, prisiones) y soluciones de regeneración urbana, en asociación con desarrolladores y constructores.

Edison Next opera a través de una plataforma de soluciones y cuenta con una oferta multiproducto, integrada, flexible y diversificada, que incluye soluciones de consultoría energética y medioambiental (como el análisis de la huella de carbono y la búsqueda de incentivos), para la autoproducción de energías (como la fotovoltaica y la trigeneración), la recalificación y uso eficiente de todos los sistemas de energía en industria y edificios (por ejemplo bombas de calor, iluminación LED y soluciones digitales), para la producción y uso de hidrógeno y biometano, movilidad sostenible (eléctrica, hidrógeno y biometano), ciudades inteligentes y regeneración urbana (calefacción sostenible, alumbrado público, soluciones para el tráfico y la movilidad, herramientas digitales para la planificación energética y gestión de distritos y ciudades) o para la economía circular (gestión y uso de residuos industriales, remediación y tratamiento de aguas).

Según los objetivos de Green Deal, en 2030 debe reducirse el 55% de las emisiones de CO2 en Europa (en comparación con las registradas en 1990). Europa se convertirá así en el primer continente climáticamente neutro (emisiones netas de CO2 iguales a cero) en el segundo semestre de 2050. La consecución de estos objetivos requerirá una contribución significativa de las empresas y las administraciones públicas. Se espera que las inversiones totales en Italia superen los 60 mil millones de euros y en España alcancen los 50 mil millones de euros en el período 2022-2030.

TegnogecaSolar empresa instaladora de placas solares. Especialistas en energía fotovoltaica


Imprimir   Correo electrónico