Iberdrola y el grupo CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) han constituido una alianza para impulsar el uso del hidrogeno verde en el sector ferroviario y en el transporte de pasajeros. El acuerdo ha sido formado por Iosu Ibarbia, director de Tecnología de CAF, y Millán García-Tola, director de Hidrógeno Verde de la empresa eléctrica.
Esta alianza nace del convencimiento de ambas empresas por ofrecer soluciones de movilidad sostenible integrales, que engloben desde el suministro del material rodante y la infraestructura de repostaje, hasta las plantas de producción de hidrogeno verde y las infraestructuras de energía renovable.
El tren será más verde que nunca Actualmente existen líneas ferroviarias con tramos de difícil electrificación dónde se utilizan trenes impulsados por combustibles fósiles. El objetivo de esta alianza es promover soluciones integrales que permitan reemplazar dichos trenes sin necesidad de instalar catenaria ni de realizar importantes modificaciones.
El objetivo es también desarrollar la cadena de valor del hidrógeno renovable con los más altos estándares de seguridad, tecnología y competitividad en entornos como el sector ferroviario y el transporte de personas, ayudando a traccionar empresas locales que desarrollen la tecnología y la capacidad productiva para poder impulsar la transformación del sector en España y concurrir en el mercado internacional.
En abril de este año está previsto que comiencen las pruebas del nuevo tren desarrollado por CAF en su planta de Zaragoza en el marco del proyecto FCH2RAIL que será impulsado por el hidrógeno verde suministrado por Iberdrola desde la planta que esta última tiene en Barcelona.
Este proyecto, liderado por CAF, se encuentra ya en una fase avanzada del diseño y fabricación de un prototipo de tren de hidrógeno que tomando como base una unidad de cercanías de la serie Civia de RENFE, instalará en dicha unidad un nuevo sistema de generación eléctrica a partir de la hibridación de la energía proveniente de pilas de hidrógeno y baterías, integrándose a su vez con el sistema de tracción ya existente en el vehículo, y constituyendo así uno de los primeros demostradores ferroviarios de vehículo bimodo con pila de hidrógeno.
TegnogecaSolar empresa instaladora de placas solares. Especialistas en energía fotovoltaica