España y Portugal proponen a Bruselas limitar el precio del gas a 30€/MWh

España y Portugal proponen a Bruselas limitar el precio del gas a 30€/MWh

Los dos países del la península ibérica, España y Portugal, se han unido para presentar una propuesta preliminar en Bruselas para establecer un precio tope para el gas de 30 euros el MWh, con el objetivo de rebajar el precio de la electricidad.

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, lo confirmaba y ha dejado claro que es una propuesta conjunta, en la que ambos gobiernos están dispuestos a negociar con Bruselas. La ahora denominada 'isla energética' por su situación excepcional, está trabajando junto a la Comisión Europea en las "líneas maestras" de esta propuesta de España y Portugal, que llevaría a un sistema de "doble casación".

Según ha explicado Ribera, habría una primera "casación de frontera", para que no cambie el precio de aquellas exportaciones de electricidad a otros países y sean retribuidas al precio que correspondería, y una segunda casación en la que si intervendría dicho ajusto. En este segundo caso, el pago por encima del coste del gas se le asignaría automáticamente a las tecnologías más baratas, hasta llegar al precio al que el gas ha sido retribuido.

En definitiva, lo que han hecho ambos gobiernos es proponer el precio "más barato" al que debería producirse el ajuste, tal y como ha dicho la ministra. Así, se prevé que el precio de la luz se podrá limitar "en tres o cuatro semanas", así que "hay que ser pacientes" porque aún falta que las "preocupaciones técnicas de buen funcionamiento que puedan existir estén bien reflejadas".

Aún así, desde el Gobierno insisten en que es imprescindible intervenir para paliar el coste de la luz, y la propia Teresa Ribera ha dado las gracias por "el entendimiento" del resto de líderes europeos ante la excepción ibérica.

TegnogecaSolar empresa instaladora de placas solares. Especialistas en energía fotovoltaica


Imprimir   Correo electrónico