Iberdrola compromete inversiones de más de 7.000 millones de euros en el complejo eólico marino East Anglia Hub

Iberdrola compromete inversiones de más de 7.000 millones de euros en el complejo eólico marino East Anglia Hub

Iberdrola sigue reforzando suimplicación en el sector de la eólica marina, esta vez en el Reino Unido. A través de su filial Scottish Power, el grupo ha comprometido una inversión de 7.090 millones de euros en el desarrollo del complejo eólico marino East Anglia Hub, el proyecto que concentra el mayor volumen de inversión de la compañía en el mundo y uno de los mayores proyectos eólicos marinos del mundo.

El presidente de Iberdrola,Ignacio Galán, ha anunciado este compromiso en el marco del Global Investment Summit, organizado por el primer ministro Boris Johnson, a menos de dos semanas del inicio de la COP26 en Glasgow, sede de Scottish Power y partner principal de esta cumbre. El presidente de la energética ha confirmado que este nuevo paquete inversor -sujeto a la obtención de autorizaciones- se suma a la inversión récord de 10.000 millones de libras prevista por el grupo en su plan 2020-2025, que le permitirá duplicar la capacidad de generación renovable e impulsar la descarbonización en Reino Unido.

El Global Investment Summit se convertirá en una oportunidad para mostrar cómo el Reino Unido puede dar forma al futuro de la inversión verde y respaldar empleos de alta calidad y crecimiento económico, al tiempo que reduce las emisiones de carbono, a través de proyectos de inversión como East Anglia Hub.

El mayor desarrollo eólico marino de Iberdrola y uno de los principales en el mundo East Anglia Hub, el mayor desarrollo eólico marino de Iberdrola y uno de los mayores proyectos de este tipo en el mundo, está integrado por tres parques eólicos frente a la costa de Suffolk: East Anglia One North, East Anglia Two y East Anglia Three. El complejo -con una capacidad instalada de más de 3.000 MW, generará energía limpia suficiente para una población equivalente de más de 2,7 millones de hogares, contribuyendo así en más del 7,5% al objetivo de 40.000 MW de potencia instalada del Reino Unido a 2030. Su desarrollo, construcción y operación generará hasta 7.000 puestos de trabajo y respaldará significativamente la cadena de suministro renovable del Reino Unido.

En la actualidad, el proyecto East Anglia Three, con una potencia instalada de 1.400 MW, ya ha obtenido la aprobación para su planificación. Asimismo, las autorizaciones sobre las solicitudes de planificación para East Anglia ONE North (800 MW) y East Anglia TWO (900 MW) están siendo analizadas por la Secretaría de Estado de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del país. Sujeto al resultado de estas consideraciones, se prevé que la construcción de East Anglia Hub se inicie en 2023 y se complete en 2026.

TegnogecaSolar empresa instaladora de placas solares. Especialistas en energía fotovoltaica


Imprimir   Correo electrónico