La Cámara de Comercio Alemana para España celebra su primer evento sobre hidrógeno verde y presenta el consorcio internacional HYBERIA

La Cámara de Comercio Alemana para España celebra su primer evento sobre hidrógeno verde y presenta el consorcio internacional HYBERIA

La I Jornada Hispano-Alemana de Hidrógeno Verde reunirá a expertos españoles y alemanes del hidrógeno renovable entre los que figuran Santiago García Herraiz del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Javier Brey, presidente de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) y Marcus Tümmler, del Instituto Fraunhofer. Se presentará el proyecto "Parque Tecnológico Fotovoltaico" de Sorecan en Gran Canaria y el nuevo consorcio HYBERIA que ofrece la implementación de sistemas integrados de hidrógeno verde en España. La Jornada hispano-alemana requiere de inscripción previa.

España aspira a desempeñar un papel destacado en el sistema energético europeo. En combinación con la generación solar y eólica a gran escala, el hidrógeno verde puede ser el combustible renovable capaz de descarbonizar sectores difíciles de electrificar de la industria y del transporte. El gobierno español está aunando esfuerzos para aprovechar el potencial del hidrógeno producido de forma ecológica y confía cada vez más en la cooperación con la comunidad empresarial para hacer avanzar al país hacia sectores con fuerte componente tecnológico. Se quiere dar un impulso importante al hidrógeno limpio con 6.900 millones de euros de financiación estatal y se pretende estimular otros 9.500 millones de euros de inversión privada, en total 16.300 millones de euros. Se promueve tanto la producción de hidrógeno como el apoyo a los clientes industriales en el uso de las nuevas tecnologías. Según el diario económico Expansión, el 42% de los 5.200 megavatios de capacidad de hidrógeno previstos en Europa están en España.

Alemania cuenta con un gran número de empresas punteras en tecnologías de hidrógeno y con políticas firmes de apoyo para su desarrollo. Una muestra de su tejido empresarial es el recién formado consorcio HYBERIA, una iniciativa conjunta de seis empresas y un centro de investigación, que cuentan con experiencia en proyectos reales de H2. Los participantes en este consorcio son: Projekt GmbH (energía eólica y fotovoltaica y gestión de proyecto integral), 2G-GmbH (instalaciones de cogeneración (calor/electricidad), MHydrogen (electrolizadores), Proton Motor (pilas de combustible), AKM-Industrieanlagen (conversión del calor en frío por absorción); Wystrach-GmbH (grupo Hexagon) (almacenamiento de gases a alta presión) y el Instituto Fraunhofer (investigación).

El consorcio HYBERIA se define como proveedor de sistemas energéticos integrados, ya que no es el producto individual, sino la interacción inteligente de los diferentes productos que hará posible diseñar plantas de hidrógeno verde basadas en un modelo económico real y rentable. El consorcio se presentará en el marco de la Jornada Hispano-Alemana y busca la cooperación con socios e instituciones españoles con los que llevar a cabo futuros proyectos nacionales e internacionales.

TegnogecaSolar empresa instaladora de placas solares. Especialistas en energía fotovoltaica


Imprimir   Correo electrónico