EDF Fenice, empresa dedicada a soluciones de eficiencia energética y autoconsumo fotovoltaico para el sector industrial y terciario, anuncia un plan estratégico para modernizar la seguridad e inspección de las instalaciones fotovoltaicas, mediante drones. La iniciativa prevé reducir los costes directos de mantenimiento programado en un 74% para los clientes.
La compañía tiene prevista la revisión de 450.000 módulos fotovoltaicos y 900.000 m2 de superficie en cubiertas. Para ello, ha puesto en marcha un completo programa de formación, asesoría y equipamiento para sus clientes. Con ello, la moderna tecnología de drones se ha integrado en la oferta de servicios de monitorización y mantenimiento que presta la compañía en nuestro país y que destacan entre los más avanzados de la industria.
Esta innovadora alternativa permite a los técnicos de la compañía realizar una monitorización avanzada de las instalaciones energéticas de sus clientes y reducir posibles incidencias operativas, al mejorar las inspecciones de seguridad y diagnóstico remoto, con el consiguiente aumento de la rentabilidad y vida útil de la instalación. En especial, en un momento en el que se prevé un fuerte crecimiento del consumo de energías renovables, impulsadas por el Pacto Verde de la Unión Europea, y que significará que España pase de una capacidad fotovoltaica actual de 5,4 GW a 30 GW antes de 2023.
Por un lado, los drones facilitan la inspección visual y seguimiento de las instalaciones fotovoltaicas, en la fase de oferta e ingeniería, donde se identifican zonas inaccesibles o con alto riesgo de caída de altura. Y, por otro, las soluciones de gestión avanzada de EDF Fenice mejoran la eficiencia de las instalaciones, al reducir el tiempo de inspección y revisión de los técnicos, gracias a las tecnologías termográficas, fotográficas y videográficas que incorporan los drones.
TegnogecaSolar empresa instaladora de placas solares. Especialistas en energía fotovoltaica