Pamesa Grupo Empresarial amplia los objetivos de plan solar fotovoltaico. Después de incorporar generación fotovoltaica a gran escala, la compañía está transformando sus edificios de oficinas y centros logísticos mediante la instalación de sistemas solares con incorporación de baterías de ion-litio y un sistema de gestión inteligente de los flujos de energía generada y consumida.
Los dos primeros proyectos objeto de este nuevo concepto solar son:
- El nuevo edificio corporativo que Pamesa Cerámica ha construido para albergar sus servicios centrales y un showroom de 3.000 m2, situado en Vila-real
- El Centro Logístico 6, situado en Castellón
"La solución técnica consta, en ambos casos, de una instalación solar fotovoltaica mediante módulos de silicio monocristalino y un conjunto de equipos todo-en-uno SunBox Smart que integran, tanto las baterías de ion-litio como todos los sistemas necesarios de gestión de la energía generada por los paneles solares y consumida por el edificio", indican desde la compañía.
Cada uno de estos proyectos utiliza un software de gestión inteligente que optimiza de forma automática e instantánea la utilización de la electricidad solar de los paneles.
"El software toma decisiones de consumo o acumulación de la energía generada por el sol en función de parámetros como los horarios de consumo de energía del edificio, el coste de la electricidad en cada momento o la climatología presente y futura en una ubicación precisa", explican.
La empresa IM2 Energía Solar ha instalado, en el caso de las oficinas de Pamesa Cerámica, 256 kW de paneles solares y 50 kWh de baterías, que abastecen a la totalidad del complejo de oficinas y showroom. En lo relativo al Centro Logístico, son 6,36 kW de paneles y 107 kWh de baterías, que servirán principalmente para alimentar la carga de las carretillas elevadoras que transportan el material durante el día y la noche.
TegnogecaSolar empresa instaladora de placas solares. Especialistas en energía fotovoltaica