Siemens Gamesa suministrará e instalará los aerogeneradores de los parques eólicos Campelo, Bustelo y Monte Toural, desarrollados por Greenalia en los municipios de Coristanco, Santa Comba y Carballo, y que sumarán 110 MW. Serán en total 22 aerogeneradores SG 5.0-145, uno de los modelos más potentes de Siemens Gamesa, muy adecuado para emplazamientos con vientos de nivel medio.
Los contratos suscritos para estos tres parques incluyen también los respectivos acuerdos de mantenimiento a largo plazo por un periodo de 25 años. La puesta en marcha de estas instalaciones está prevista para finales de 2023.
Ambas compañías acordaron el pasado año el desarrollo conjunto de otros proyectos eólicos en Galicia; en concreto, Alto da Croa, Alto da Croa II y Monte Tourado, también en la provincia de A Coruña, y que constan de dos, tres y tres turbinas SG 3.4-132, respectivamente, con un contrato de mantenimiento de 15 años.
Las 22 nacelles de estos tres parques eólicos, así como las multiplicadoras y los componentes eléctricos se producirán en plantas de Siemens Gamesa en España.
La puesta en marcha de estas instalaciones contribuirá a avanzar en los objetivos de descarbonización de España. En concreto, la energía producida por estos parques eólicos evitará la emisión de casi 300.000 toneladas de CO2 al año, el equivalente a las emisiones de unos 170.000 vehículos. Para conseguir este ahorro de CO2, sería necesario plantar 4,6 millones de árboles. Además, los tres parques eólicos proporcionarán electricidad suficiente para abastecer a cerca de 90.000 hogares, la cuarta parte de la población de la provincia de A Coruña.
Siemens Gamesa cuenta actualmente con unos 15 GW instalados en toda España, lo que representa el 53% de la capacidad total instalada en el país que, según los últimos datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), alcanzó los 28,1 GW en 2021.
España es uno de los países en los que se prevé un mayor crecimiento de las energías renovables. El objetivo fijado por el Gobierno para 2030 es lograr que el 42% del uso final de la energía proceda de las renovables, frente al 20% de 2020, y que la participación de las energías limpias en el mix eléctrico aumente hasta el 74% en 2030, para llegar al 100% en 2050. Las nuevas subastas de energía renovable en España contribuirán a este crecimiento de las renovables, con una asignación estimada de 20 GW para 2025, la mitad de los cuales corresponderán a la energía eólica.
TegnogecaSolar empresa instaladora de placas solares. Especialistas en energía fotovoltaica