Vortex se fundó en 2005 con un objetivo simple pero ambicioso: poner la potencia de su clúster de ordenadores al alcance de sus clientes. Desde entonces, su sistema de modelización atmosférica ha sido pionero en varios aspectos innovadores con el fin de simplificar la configuración y el lanzamiento de simulaciones para complementar las mediciones de viento donde no estén disponibles con la máxima precisión posible.
Vortex ha sido la primera empresa en automatizar el lanzamiento del modelo WRF (Weather Research and Forecasting) bajo demanda de forma operativa, sin interpolaciones y en versiones siempre actualizadas para una obtener la mayor precisión.
La empresa ofrece la posibilidad de calibrar con mediciones existentes los resultados del modelo en el dominio temporal mediante la metodología Remodeling, que ellos mismos han desarrollado.
Han sido pioneros en implementar el módulo LES (Large Eddy Simulations) de WRF para aplicaciones comerciales, siendo los únicos del sector que ofrecen estimaciones de vientos extremos basadas en simulaciones de LES.
Teniendo en cuenta que el viento es un fenómeno dinámico y variable, las simplificaciones estáticas como los ajustes de Weibull dejan de tener sentido cuando se quiere profundizar en el análisis temporal del recurso eólico. Esta fue una de las razones por la cual Vortex decidió ir un paso más allá. Durante los dos últimos años, la compañía ha estado desarrollando un nuevo producto que revolucionará la evaluación de recurso eólico, así como la manera de almacenar los resultados: Vortex BLOCKS.
Hasta ahora los ficheros WRG/WRB eran dos dimensiones (x, y), para los que Vortex añadió la tercera dimensión (z) en su producto FARM. Ahora, y con la experiencia adquirida en sus más de 15 años de recorrido, se han lanzado a fusionar estas tres dimensiones con el tiempo, ofreciendo así un producto revolucionario 4D en la evaluación de recurso para la industria eólica: BLOCKS (x, y, z, t) = FARM (x,y,z) + SERIES (t)
BLOCKS está modelizado a 100 m de resolución horizontal, pudiendo generar áreas de hasta 1.500 km2 y series temporales subhorarias en cualquier punto del dominio. BLOCKS ofrece la posibilidad de filtrar los ficheros WRG y GIS según la estación del año, día y noche o cualquier otro filtro customizado.
El diseño de este nuevo producto ha supuesto el desarrollo en paralelo de nuevas maneras de almacenamiento de estos ficheros, que hasta el momento no se habían utilizado en el sector de la energía eólica. Zarr es un formato implementado por Python que almacena de forma inteligente arrays comprimidos N-dimensionales y que les ha permitido almacenar la simulación completa en sus servidores, de manera que el usuario puede generar los entregables customizados una vez terminado el cálculo. A su vez, esto permite la extracción de series temporales en cualquier punto del área modelizada, definir filtros personalizados para capas WRG y GIS y un mejor Remodeling 4D.
TegnogecaSolar empresa instaladora de placas solares. Especialistas en energía fotovoltaica