Placas Solares

Trina Solar renueva su marca comercial de seguidores solares

Trina Solar renueva su marca comercial de seguidores solares

Trina Solar, proveedor  de soluciones totales de energía fotovoltaica e inteligente, anunció la renovación de su marca mundial para el negocio de los seguidores, así como la integración y actualización de su sistema y canales comerciales, con el fin de aprovechar al máximo y reforzar la influencia de la marca Trina Solar y ofrecer un mejor servicio y más valor añadido a los clientes mundiales.

La instalación de paneles solares se dispara en Catalunya

La instalación de paneles solares se dispara en Catalunya

El autoconsumo eléctrico se ha disparado en Catalunya. Según los últimos datos recopilados por los técnicos de la Conselleria de Empresa i Coneixement, las instalaciones fotovoltaicas sumaban ya a finales de junio las 4.474, con un total de 55,85 MW de potencia, con un crecimiento del 52% en un solo trimestre.

Perovskita, una nueva generación de células experimentales de en instalaciones de energía solar

Ahora, un equipo de científicos australianos ha desarrollado una nueva generación de instalaciones de energía solar con perovskita que transforman la energía solar en energía útil con resultados prometedores.

Las emisiones del sector eléctrico alcanzan mínimos durante la crisis del coronavirus

Las emisiones del sector eléctrico alcanzan mínimos durante la crisis del coronavirus

No todo son malas noticias en tiempos del coronavirus . Las emisiones de dióxido de carbono ( CO 2 ) del sector eléctrico alcanzaron mínimos históricos en marzo, según datos de Red Eléctrica de España.

¿Como funcionan los paneles solares?

¿Como funcionan los paneles solares?

Los paneles solares que actualmente se instalan contienen células de material semiconductor, generalmente silicio, generalmente encerradas en un marco metálico y vidrio templado.

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, bien recibida por el sector de las instalaciones de energía solar

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) da una "valoración positiva" a la nueva norma, que fue aprobada ayer en Consejo de Ministros y a la que aún le queda recorrido parlamentario. Según UNEF, la Ley "define un marco institucional claro y estable fijando objetivos ambiciosos, pero coherentes con los compromisos de lucha contra el cambio climático que España ha adquirido con el Acuerdo de París, identificando los Planes Nacionales de Energía y Clima como las principales herramientas para alcanzarlos".